top of page
  • Foto del escritorenexpa

El Gobierno prepara un plan ‘renove’ para las plantas de cogeneración

En 2020, medio centenar de plantas habrá terminado su vida útil y se quedará sin incentivo

El Ejecutivo la ampliará en tanto se aplica el programa de renovación




Los Ministerios de Transición Ecológica y de Industria están elaborando un plan renove para las plantas de cogeneración y aplicar así la disposición adicional 20 de la Ley del Sector Eléctrico que fue modificada en diciembre de 2013. Según esta disposición, “en el marco normativo que determine el sistema de obligaciones de eficiencia energética [derivado de la normativa europea] y con la finalidad de contribuir al objetivo nacional de eficiencia del artículo 3.1 de la ley, se desarrollarán programas de renovación de instalaciones de cogeneración y residuos”.


Pese al tiempo transcurrido, el Gobierno anterior nunca dio paso alguno para desarrollar este precepto de la ley. Ahora la situación es urgente, pues en menos de dos años habrá caducado la vida útil de las 50 plantas más antiguas, con lo que se quedarán sin el actual incentivo.


Según indican fuentes del Ejecutivo, y tal como aseguró la semana pasada el secretario de Estado de Energía, José Domínguez, los ministerios competentes, en tanto se pone en marcha el plan de renovación, aprobarán un periodo transitorio para prorrogar, en su caso, la actual retribución de estas instalaciones, que suman 600 en toda España.


La cogeneración produce de forma distribuida el 11% de toda la electricidad del sistema y más del 20% del PIB industrial (25.000 millones de euros de facturación y 200.000 empleos asociados) está fabricado con cogeneración en instalaciones que suponen el 25% del consumo total de gas natural.


Las asociaciones del sector vienen denunciando desde hace tiempo una situación, que se agrava por momentos: en dos años medio centenar de plantas habrán puesto fin a su vida útil. Solo este año, le caducan a cinco y ya en 2017 cumplieron su vida regulatoria nueve. Algunas de estas plantas han parado y otras siguen funcionando aunque no les resulte rentable. Una de las grandes plantas que está en el alero pertenece a Cepsa.