La CNMC dice que la retribución propuesta busca el interés de los consumidores
El presidente de la CNMC percibe riesgo de "especulación" en el acceso a puntos de conexión

El presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), José María Marín Quemada, ha dicho, respecto a la retribución propuesta por su organismo para las redes de gas y electricidad, que el objetivo de la CNMC es el interés general de los consumidores.
Marín Quemada, tras participar en una jornada técnica sobre "Acceso y conexión para plantas fotovoltaicas", organizada por la Unión Española Fotovoltaica (Unef), ha manifestado, al ser preguntado por los periodistas sobre la respuesta de las compañías a esa propuesta de retribución, que el objetivo de la CNMC es el interés del consumidor, aunque "lo que ocurra en un sector o en otro claro que nos importa, porque son sectores críticos".
Por eso, ha dicho que el objetivo de la CNMC, además del interés general de los consumidores, es también que "las empresas puedan recibir una retribución razonable a sus inversiones".
La CNMC dio a conocer el pasado jueves su propuesta de retribución para las redes de transporte y distribución de gas y electricidad en el próximo periodo regulatorio, en el que las compañías que realizan esas actividades verán rebajada la cantidad que perciben. Desde que se anunció la medida, la cotización de las principales eléctricas del Ibex no ha hecho más que resentirse con rebajas de recomendación por parte de analistas incluida.
Enagás y Naturgy, las más perjudicadas al estar más ligadas al negocio del gas, se han dejado un 16% y un 9,57% de su valor en Bolsa respectivamente frente al cierre del miércoles. Le sigue Red Eléctrica, que pierde el 6,53% en ese mismo período, y a una mayor distancia Iberdrola (-4,35%) y Endesa (-2,09%).