top of page
  • Foto del escritorenexpa

¿Qué hacer cuando un cliente entra en concurso?

En el momento en el que un cliente de una comercializadora informa que ha entrado en concurso o ésta ha conocido que se ha publicado en BOE el concurso de uno de sus clientes es habitual que salten todas las alarmas por la posible deuda que se haya podido acumular. En este artículo os vamos a proporcionar unas pautas para minimizar el impacto.

El concurso de acreedores está regulado en la Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal, y es una herramienta que tienen las empresas que se encuentran en una situación de insolvencia actual o inminente para regularizar su situación o liquidar de una forma adecuada.


Lamentablemente en España en el año 2017 un 71,3% de las empresas en concurso tienen nulas oportunidades de reflotar, por tanto, entendemos que se trata de un riesgo para tener en cuenta por las comercializadoras eléctricas como proveedores.


A continuación, vamos a dar unos consejos para minimizar el riesgo antes de la contratación y durante la vigencia del contrato de suministro de energía.


Valoración del riesgo.


En algún caso te puedes encontrar con clientes que "huyen" de otra comercializadora porque no pueden atender a sus deudas.


Parece obvio, pero es importante tener un buen estudio de la empresa con la que vas a contratar, principalmente si el consumo de ésta es alto. Un buen equipo que realice este control previo a la contratación te dará una gran seguridad.


En el caso de encontrarte con un riesgo elevado y aún así optes por la contratación puedes minimizar el riesgo actuando sobre el contrato, es decir, cambiando la modalidad de contratación mediante una adenda al contrato en el que varíe la modalidad de pago o la duración del contrato.


Actuaciones durante la vigencia del contrato de suministro.

En el caso en que uno de tus clientes entre en concurso, es primordial la celeridad. En este sentido, es importante que diariamente consultes el BOE y te informes sobre las empresas que entran en concurso cerciorándose de que no incluye a alguno de tus clientes.